martes, 9 de octubre de 2012

video informativo

la ultima semana antes de que se decidiera tomar el colegio fuimos al laboratorio a ver un video de un programa de canal encuentro; el viideo se  llama: Restaurante de "entornos invisibles de la ciencia y la tecnologia".
En el video se muestra como los dos licenciados mientras le explican a la aprendiz en el restaurante van analizando y experimentando con alimentos cotidianos, para conocer sus reacciones quimicas cuando estan en contacto con el aire, el calor y las bajas temperaturas; con eso aprendimos que los alimentos estan formados por tres grupos de nutrientes:
  • las grasas: son compuestos organicos que se componen con carbono, hidrogeno y oxigeno, son la fuente de energìa de los alimentos y pertenecen al grupo llamado lipido.ejemplo:el aceite que atemperatura ambiente se encuentra en estado lìquido.

  •  las proteìnas:son macromoleculas formadas por cadenas lineales de aminoacidos.Desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomolècula màs versàtiles y màs diversas.son impredecibles para el crecimiento del organismo.Realizan una enorme cantidad de funciones entre las cuales se destacan:                                                                                                   estructural funciòn màs importantes                                                                                       protectora o defenciba .Ejemplo:el pescado                                                      




  •  Los hìdratos de carbono:estan compuestos por carbono,hìdrogeno y òxigeno.son uno de los principales componentes de la alimentaciòn.Su principal funcion es la de la pasarle energìa al cuerpo especialmente al cerebro. 










 Con el video aprendì los problemas que se tiene con el colesterol ingiriendo alimentos.Esto perjudica nuestra salud, especialmente al corazon.Tambien nos dimos cuenta que la diabetes es mala de por vida, en la cual hay niveles altos de azucar en la sangre.Entendi que para prevenir esta enfermedad debo cuidarme con mi alimentaciòn.
El video me parecio muy interesante y me gusto aprender sobre el tema.









1 comentario: